Trata de recordar esta lista en su orden:
La posición de un objeto en una lista, ejerce influencia en la probabilidad de su recuerdo inmediato posterior y se conoce como “efecto de posición serial”.
Las personas recordamos mejor los elementos del principio y del final de la lista.
La mayor probabilidad de recordar las palabras del principio de la lista se conoce como “efecto de primacía”, y ocurre cuando leemos la lista; mientras que la tendencia a recordar las palabras finales se conoce como “efecto reciente” y ocurre cuando escuchamos la lista.
Una relación semántica entre las palabras de la lista mejora el recuerdo de las palabras iniciales, pero no de los ítems finales.
Las palabras de alta frecuencia son recordadas mejor que las de baja frecuencia, pero solo cuando se encuentran en la parte inicial de la lista.
Las palabras del inicio de la lista se recuerdan mejor cuando son presentadas lentamente en vez de rápidamente, pero estas condiciones no afectan el recuerdo de las palabras al final de la lista.
Cuando inmediatamente luego de la presentación de la lista se interpone una actividad distractora, se observa que el efecto reciente desaparece mientras que el efecto de primacía no presenta alteraciones.
Estos hallazgos han sido interpretados apelando al modelo multialmacén de Atkinson y Shiffrin (1968): los efectos de primacía y de recencia reflejan la operación de dos sistemas de memoria independientes – memoria de largo plazo (MLP) y memoria de corto plazo (MCP).
Si el número de repeticiones de un ítem es mayor, mayor será su permanencia en la MCP y sus probabilidades de transferencia a la MLP.
El efecto de primacía podría ser explicado simplemente por el hecho de que las primeras palabras de la lista son repasadas más veces.
En cambio, el efecto reciente se explicaría por el hecho de que al momento de la evaluación del recuerdo los últimos ítems están aún en la MCP.